Influencia extranjera en Costa Rica   8 comments


Imagino que la gran mayoría de extranjeros ingresados a suelo de Costa Rica, Centro América, influenciaron positivamente en varios campos.

Docentes, doctores en medicina, poetas, periodistas, músicos, agricultores, constructores civiles, empresarios, ingenieros, biólogos, escritores, fotógrafos, comerciantes, colonizadores, industriales, tipógrafos, periodistas, religiosos, escultores, investigadores científicos. En importantes áreas, recibimos el aporte de ciudadanos de otras naciones. Algunos vinieron y se establecieron, optaron por nuestra nacionalidad; otros, fueron contratados por Gobiernos nacionales en la educación y más espacios que necesitaba nuestro desarrollo científico – cultural.

Citemos algunos ejemplos. A mediados del siglo pasado, Costa Rica experimentó el influjo de inmigración, procedente de Alemania. Experiencia y conocimientos aportaron a nuestro pueblo, profesionales y trabajadores de enorme calidad y con gran conciencia social.

EDUCADORES ALEMANIA:

Fernando Streber
Juan Braun
Edmundo Becker
Guillermo Witting
Carlos Von Bulow
Carlos Liebich, músico
Alfredo Lovental, músico
Vicente Lachner Sandoval, médico, matemático. Se destacó en el campo educativo en Cartago, Costa Rica, Centroamérica.

Federico Prestinary, profesor Universidad
Santo Tomás, en 1870.

DOCENTES COLOMBIA:

Miguel Macaya
Pedro León Páez
Uladislao Durán
José Manuel Lleras
José Venero.

DOCENTES NICARAGUA:

A partir de la segunda mitad del siglo pasado, recibimos la influencia cultural llegada de nuestro país hermano centroamericano, Nicaragua. Por causas políticas, acudieron y fueron recibidos con los brazos abiertos por los costarricenses.

Emiliano Cuadra
Máximo Cruz
Anselmo Rivas
Benito Rojas.

Doctores en Medicina:

Francisco Álvarez
Francisco Bastos
José María Pasos.

A mediados del siglo pasado, la influencia de Italia, no se tardó en llegar a nuestra tierra y corazón del pueblo.

DOCENCIA ITALIA:

Alejandro Pomareli, matemática, literatura, lenguas clásicas en la Universidad Santo Tomás.

Alfonso Cinelli, Inspector de escuelas en San José, la Capital.

Rodolfo Bertoglio, profesor, llegó en 1875 a Costa Rica.

Olintto Metti, Pedro Visoni y Juan Aberle, profesores de música.

DOCENCIA SUIZA:

Renard Thurmann, pedagogo
Pablo Biolley, profesor Escuela Normal (Abrió en 1886).
Enrique Pittier
Juan Sulliger
Gustavo Michaud
Juan Rudín, matemática, físicas, geología y astronomía. Nació en 1849, ingresó a nuestro suelo en 1889.

APORTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:

En muchos campos participó esta poderosa Nación, en nuestro pueblo. Destacamos la influencia institucional política, con la Constitución Federal Centroamericana, promulgada el 22 de noviembre 1824, tomada de la Constitución propia del 17 setiembre 1787.

Juan Mechan, ingeniero
Juan Jorge Gundlack, ingeniero
Edward Drinker Cope, profesor en Ciencias Naturales, batracios y reptiles de Costa Rica.

INFLUENCIA DE ARGENTINA:

En Costa Rica no hemos tenido el fuerte en la participación de profesores o educadores, como lo recibimos de otras naciones. Argentina se ha manifestado en la Legislación de la enseñanza primaria y secundaria, especialmente. Estos ejemplos.

La Ley de Educación Común de 1886, fue tomada de la Ley del 08 julio 1884.(Presidente Roca y su ministro Wilde).

La Ley de Libertad de Enseñanza del 28 diciembre 1887, es la ley emitida por las Cámaras argentinas de 1879.

El plan de estudios de Instrucción normal del 22 de febrero 1886, es una adaptación del plan para la Escuela Normal de Varones de Buenos Aires del 07 mayo 1881.

Otros países han participado, caso de Guatemala, El Salvador, Honduras, Francia, Chile, México, Inglaterra.

FUENTE «HISTORIA DE LA INFLUENCIA EXTRANJERA», en el desenvolvimiento educacional y científico de Costa Rica. AUTOR: Luis Felipe González. Biblioteca Patria. Editorial Costa Rica. 1976.

OTROS DATOS HISTÓRICOS. (diferente fuente).

Muestra de algunos extranjeros establecidos en nuestro suelo. Aporte positivo en diferentes campos.

– Francisco Orlich Zic, nació en Punat, Yugoslavia, el 05 febrero 1857, abuelo del ex-presidente Francisco José Orlich Bolmarich o Bolmarcich. Llegó a Costa Rica en 1873.

– Romualdo Roa Escandón, colombiano, artista, pintor, fotógrafo. Llegó a Costa Rica en noviembre 1898, por Puerto Limón, en el vapor «Aline».

– Domingo Arrone Mainieri, comerciante, italiano, entró por Limón, 1926, Vapor «Calamares».

– Galliano Luconi Puggelli, comerciante, italiano, nació 27 febrero 1908, entró por Puerto Limón, 22 junio 1935, vapor «Quirigua».

– Rolf Bansbach Kuepfer, alemán, piloto aviador y técnico en pianos, nació 08 mayo 1920, entró por vía marítima, 01 julio 1949.

– Juan Llobet Comadrán, comerciante, español, entró a Costa Rica el 02 octubre 1930, vía Limón, vapor «Calamares».

– Federico Sauter Schmid, alemán, nació 13 enero 1883, ingresó por Puerto Limón, vapor «Pacuare», el 01 noviembre 1906. Propietario por mucho tiempo de la conocida y próspera Librería Lehmann.

– Carlos Federspiel Ullman, alemán, naturalizado Costa Rica, 25 enero 1938.

– Federico Reimers Wulff, alemán, comerciante, ingresó a Costa Rica el 04 abril 1908, vapor » Matina».

– Mario Tanzi Corvetti, naturalizado costarricense por Acuerdo de Relaciones Exteriores (AC.R.E), 14 julio 1945, italiano, comerciante.

– Enrique Pozuelo Apéstigui, español, comerciante, nació el 08 noviembre 1898.

– Lorentz Holtermann Gjortz, nació Noruega, 11 enero 1917, ingresó a Costa Rica, 16 junio 1940, vía aérea.

– Roberto José Macaya Laman, comerciante, nació en EEUU, 11 enero 1908.

– Ramón Pujol Lines, español, comerciante, nació el 10 julio 1884, Barcelona, España, tipógrafo, ingresó por Puerto Limón, vapor «Labrador», 28 diciembre 1889.

– José Borrasé Rovira, nació Barcelona, España, entró por Limón el 10 julio 1914, vapor «Manuel Calvo».

– José Sauter Schmid, comerciante, alemán, ingresó por Puerto Limón, 06 noviembre 1913, vapor «Arracataca», de la Compañía Eldersy Fyffes.

– Pedro Oller Brugueras, comerciante, español, ingresó el 08 abril 1901.

– José Simón Aiza, comerciante, libanés, Líbano, nació el 23 enero 1884, ingresó por Puntarenas, 08 mayo 1906.

( Estudio propio. Fuente Archivos Registro Civil, Costa Rica.).

Todo lo positivo que provenga de otras naciones, es y será bienvenido; si nuestra Patria es invadida por conceptos no convenientes para nuestro pueblo, es y será rechazado…esto sería lo correcto.

8 Respuestas a “Influencia extranjera en Costa Rica

Suscríbete a los comentarios mediante RSS.

  1. Hola. Veo que en esta lista se encuentra mi tataraabuelo. Que ingreso por primera vez a tierras C.R. Si es cierto el fue un comerciante.

  2. Excelente estudio. Mi abuelo paterno, José Simón Aiza aparece; gracias don José Manuel por su aporte en brindar esta información tan valiosa sobre personas que realmente la lucharon por salir adelante y que las generaciones actuales deberían valorar más.
    Saludos Cordiales.

    Said José Simón Aued.
  3. Estudio muy interesante, mi abuelo aparece en la lista, y me gustaría conocer más sobre las fuentes para rastrear mas info, sería posible compartir esto?
    Saludos y felicitaciones

    • Saludos don Said Jose, mi nombre es Kenneth Monge, soy egresado del Liceo de Costa Rica, hace unos días una persona de Estados Unidos nos contactó via facebook, en relación a una carta escrita en 1938 por el señor Said Simón Aued cuando era estudiante del Liceo de Costa Rica y que fue enviada a un familiar de esta persona. Esta persona de Estados Unidos pregunta si don Said Simón Aued aun vive para asi hacerle llagar la carta y si ya don Said no esta con nosotros, si hay algún familiar que le interese la carta. Si le interesa por favor contacteme a kemoba01@hotmail.com para mas detalles. Gracias.

  4. me parece muy bien me ha servido de mucho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: