Poseer dinero…¿nuevo requisito para la Pensión de Hacienda?   4 comments


Actualmente, no son suficientes treinta años de servicio y cincuenta y cinco años de edad, para obtener el derecho a la Pensión de Hacienda. Es necesario y obligatorio poseer una considerable cantidad de dinero, como un tercer requisito.

Alguna cabeza inteligente, de este o del otro gobierno, estudió la gran idea, la excelente idea, para atraer más dinero a las arcas del Estado, injustamente, tocando y maltratando el bolsillo del pensionado pobre, jamás la bolsota y saco de aquellos señorones con pensiones lujosas.

Antes, era manejable para cualquier funcionario pensionado, pagar determinado reajuste; mientras hoy, con la gran idea, si no poseemos un milloncito y medio, dos millones o más, no logramos acogernos a la merecida pensión, aunque de sobra tengamos los requisitos antes señalados, exigidos por Ley.

Quienes estamos en esta situación, coincidimos al afirmar que es una medida o disposición anti democrática, anticonstitucional, dictatorial, una injusticia, un abuso, una medida anti popular.

«La Asociación de Pensionados de Hacienda y del Poder Legislativo», dirigió recientemente una Carta Pública al Presidente don Oscar Arias Sánchez, donde exigen respeto de las autoridades gubernamentales hacia los pensionados, debido a una serie de situaciones que atentan contra el derecho a recibir la pensión como corresponde, violando los principios consagrados en la Constitución Política de Costa Rica, Ley del Adulto Mayor y otras que protegen al sector de ciudadanos mayores.

A los actuales y futuros pensionados por ese régimen, a quienes se nos aplica la nueva medida o «varita mágica», se comete una enorme injusticia porque si no depositamos el dinero – el requisito número tres – no hay derecho a la pensión del Estado. Si existen injusticias contra los trabajadores más humildes, no podemos jactarnos que nos envuelve una inmensa democracia y paz para todos.

Mientras el Presidente dice sentirse orgulloso de pertenecer al «grupo del Adulto Mayor», éstos están recibiendo vejaciones y maltratos por el irrespeto a sus consagrados derechos de pensión, como la actualización de pensiones y el irrespeto a los fallos de la Sala Constitucional, según lo denuncia la Asociación arriba indicada.

Con este escrito, insto a todos los que estamos en trámite de pensión y pensión aprobada, a manifestar su criterio, sin miedo. En mi caso, protesto. Exijo una explicación de las autoridades de Gobierno. No más atropellos a nuestra dignidad y derechos. No permitamos maltratos a nuestro bolsillo, por cierto no abundante en dinero, como otros. No a la injusticia. No permitamos que nos conviertan en pensionados menguados.

¡A defender nuestros sagrados derechos, carajo!.

(Publicado en Diario Extra, sección Opinión, 14- diciembre 2007).

(Publicado en LA PRENSA LIBRE, Sección Comentarios, 20 octubre 2007).

Publicado mayo 26, 2008 por José Manuel Morera Cabezas en Opinión

4 Respuestas a “Poseer dinero…¿nuevo requisito para la Pensión de Hacienda?

Suscríbete a los comentarios mediante RSS.

  1. Me parece excelente el comentario del Señor es una verdadera injusticia que los señores para pensionarse tenga que pagar grandes sumas de dinero, para poder pensionarse que a veces ni con las prestaciones les alancaza para pagar las diferencias de cotizaciones , dejen de violar los derechos de los adultos mayores.. solo para favorecer a unos pocos..

  2. Me gustaría conocer los tramites de la pension de hacienda

  3. A Ligia:
    En mi caso tuve que pagar un millón seiscientos mil colones. Esto lo puedo probar porque está escrito en mi resolución de pensión, hace 3 años. Luego, metimos pleito al Gobierno y tuvieron que echar atrás. Los que habíamos pagado, no nos cubrió la nueva resolución gubernamental.
    Si desea conocer más detalles, puede comunicarse al teléfono 2-440-23-87, con mucho gusto le explicaré mejor.
    José Manuel Morera Cabezas

    José Manuel Morera Cabezas
  4. A Henry:
    Le recomiendo visitar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Ellos tienen boletas con las indicaciones para el trámite de pensión.
    Le saluda,
    José Manuel Morera Cabezas

    José Manuel Morera Cabezas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: