Para José Manuel Morera   3 comments


 

El señor Ministro de Trabajo y Seguridad Social en Costa Rica, Centroamérica, Licenciado Francisco Morales, tomó de su valioso tiempo, un espacio para responder mi inquietud. (ver mi sugerencia en el Diario Extra, con el título «Los cien artículos del señor Ministro de Trabajo», transcrito en esta página).

Transcribo sus palabras, publicadas en el Diario Extra, Sección Opinión, 23 junio 2008.

«El 9 de junio del 2008, el señor José Manuel Morera Cabezas comenta generosamente mis Cien Artículos en el Diario Extra.  Dice simpatizar con ellos y hasta considera saludable para los lectores conocer el pensamiento de los funcionarios de Gobierno. Hasta por eso le contesto.

Pública fue la interpelación y pública debe ser la respuesta.

Eso es algo de lo que hoy llaman rendición de cuentas del funcionario público. Más todavía: sin darnos cuenta y sin querer – ó queriéndolo, no sé – los políticos tenemos la tendencia a informar siempre lo que agrada. Lo que suena bien. Hasta, si se quiere, magnificamos las cosas que hacemos. Pero las cosas que no son tan gratas las minimizamos. Ese podría ser su caso.

Cuando asumimos el gobierno del Presidente Arias nos empezaron a llegar asuntos como el suyo, de funcionarios de diferentes instituciones públicas e incluso del poder central.

La administración anterior había emitido el Decreto 33080-MTSS-H que se refiere al cálculo de la deuda por cotizaciones al fondo de la pensión al valor actual. Los funcionarios esgrimen los mismos argumentos suyos.  Usted expresa que debió reintegrar el 50% de la suma adeudada para acogerse a la pensión.

Reitero que desde que asumimos el Ministerio estamos estudiando la situación. Hemos hecho reuniones en el Ministerio, en la Defensoría de los Habitantes y la última reunión con representantes de organizaciones interesadas fue en el Despacho del Ministro de Hacienda, funcionario competente y de reconocida sensibilidad social.

Ahora estamos esperando la respuesta de la Procuraduría General de la República a una consulta de la Doctora Lisbeth Quesada Tristán, Defensora de los Habitantes». 

Publicado junio 29, 2008 por José Manuel Morera Cabezas en Opinión

3 Respuestas a “Para José Manuel Morera

Suscríbete a los comentarios mediante RSS.

  1. Shox, me fascina este deporte…

    José Manuel Morera Cabezas
  2. necesito información sobre los apellidos q usualmente llegan al poder n C.R. es para un ensayo de la U.

    • Jessy, mucho gusto.
      Primeramente, le recomendaría hacer la consulta en el Tribunal Supremo de elecciones-Registro Civil, sección Informática.
      De mi parte, una obsevación que hice mientras laboraba en los archivos del Registro Civil, detecté algo al respecto, lo que puede accesar en mi página o blog, así: http://www.adobe49.wordpress.com Ingrese allí y digite: APELLIDOS Y NOMBRES MÁS COMUNES EN COSTA RICA. También, encuentra un pequeño trabajo o colección de apellidos (yo les llamo curiosos) de personas de otras naciones, quienes obtuvieron su naturalización costarricense. Digite, APELLIDOS FORÁNEOS CURIOSOS. Si pudiera ayudarla más, con gusto lo haría, pero no poseo más datos de este tema. Repito, haga la consulta en el Tribunal y Registro Civil. ¡Suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: