De Verita , al señor de los nombres   Leave a comment


(De Vera Violeta Guzmán, a mi compañero de trabajo).

José mi foltoManuel Morera Cabezas, nació el ocho de agosto de mil novecientos cuarenta y nueve, en Alajuela Centro,  vecino del Estadio Alejandro Morera Soto, curiosamente sería de apellido Soto, por cuestiones legales no fue así.

Entró a laborar al Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil el dos de enero de mil novecientos setenta y seis y hoy, treinta años después,  está a punto de obtener la pensión del Estado.

Fue esforzado y trabajador desde niño. Su madre tenía un taller de camisas oficio que aprendió. También arreglaba las máquinas del taller.

Ha sido aficionado a la escritura sobre todo en temas reales de los pueblos, se ha destacado en el Tribunal Supremo de Elecciones, propiamente en el Archivo de documentos personales, donde ha obtenido el nombre cariñoso como «El señor de los nombres» por su empeño con el tema y por su fina atención al público o usuario de nuestra gran Institución, siempre atento y sonriente, dándole proyección al TSE y Registro Civil, incluso, a escala mundial.

Lo que sabemos: estando en los primeros años de secundaria participó en un concurso de redacción y ortografía ganando a ese nivel. Luego, en 1974, su participación lo hizo en el Concurso Anual patrocinado por la radioemisora Radio Habana Cuba, incluidos radio oyentes de Estado Unidos y España. Debía confeccionar un ensayo de 500 palabras sobre «La Guerra de Vietnam», quedando ocho ganadores, entre ellos el señor Morera Cabezas. El premio consistió en un mes de estadía en Cuba, con todos los gastos pagos.

Era tan pobre que su mamá lo único que le pudo obsequiar para el viaje fueron unas camisas confeccionadas por sus manos, porque no tenía «un cinco» para el viaje. Recuerda que para obtener el derecho al pasaporte debía depositar la suma de ochenta colones, no al alcance de su bolsillo.

Como anécdota, esta situación la comunicó de inmediato a la radioemisora cubana, quienes depositaron en la Agencia Iberia en San José, Costa Rica,  la suma requerida. Sólo así podía subirse al avión.

Nuestro compañero de trabajo, nos comenta que conoció todo Cuba. Su experiencia en esta linda nación y contacto con el pueblo fue de enorme provecho para su vida.

En 1983 participó en la misma radioemisora, en otro de los concursos. Esta vez con el tema «El comercio de Estados Unidos con América Latina». Volvió a ser elegido como ganador, el premio consistió en un viaje a Cuba, por quince días. En un acto de solidaridad y cariño por su hermana quién quería conocer Cuba, lo donó para que ella cumpliera su sueño.

El tres de octubre del 2003 ganó una Mención Honrosa de la Universidad de las Ciencias y las Artes, ubicada en nuestra Capital, San José, por la participación en un concurso literario,  con la obra infantil (categoría Cuento) «Don Paulino, espantos y tesoros».

A nuestro querido compañero le han publicado sus escritos en periódicos nacionales como La Prensa Libre, Revista Dominical de La Nación, Eco Católico, Tico Times, La Teja, en periódicos regionales de Alajuela, entre ellos, «Vecinos» del periódico La República, «Alajuela En La Nación», «Antorcha» y «El emprendedor».

Por sus trabajos, especialmente por distinguirse en la recolección de nombres históricos dejados por nuestros abuelos, ha sido entrevistado por la Radio Nacional de España, también en las emisoras de «Radio Caracol», de Colombia, en las dos  en programas dedicados a la sección curiosa de los nombres en las personas, participación vía telefónica.

Felicitaciones a José Manuel por su excelente labor haciendo destacar esta linda Institución. ¿Cuántos artistas más hay entre nosotros que no hemos notado?.

(Publicado en el periódico EL ELECTOR, del Tribunal Supremo de Elecciones, 1997) .

Publicado julio 20, 2008 por José Manuel Morera Cabezas en Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: