Recientemente, los pensionados por el Régimen de Hacienda nos echamos a la calle a defender nuestros legítimos derechos. De ahí, ingresamos a las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, no a pedir justicia, a exigir justicia, respeto y consideración a los viejos y nuevos pensionados.
No podía menos que solidarizarme con tantos adultos mayores en esta lucha, exigiendo no un lujo ni regalías, lo que pretendemos arrebatar es lo justo, lo que nos pertenece, el pago correcto y YA a lo adeudado a nuestras pensiones, como lo indican las Leyes.
No hacemos nada ni ganamos nada con escuchar palabras y palabras, ver en portadas de revistas, periódicos y televisión, a nuestros gobernantes con lemas de “paz con la naturaleza y paz para el mundo”, mientras están los ancianos en las calles portando cartelones con protesta y alzando la voz, muchas de ellas muy débiles por su enfermedad o avance de su edad, a ser escuchados. ¿Para qué diablos pronunciar la palabra “paz”? ¿Paz a sus restos sin recibir la pensión completa?
¡Cuánta tristeza y humillación! Casi 900 pensionados ya están fallecidos, sin lograr los ajustes económicos a la pensión ganada con toda honradez, durante más de 30 y hasta 35 años laborados.
Señores del Gobierno, saquen los millones y millones que nos deben, busquen la tecnología que dicen necesitar para cumplir, para eso tienen el tal “te-ele-cé” o los bonos chinos, pero paguen lo que deben.
Esto trae el recuerdo cuando en las “pulperías” de nuestros barrios, existía el sistema de pago y deuda con “libreta”. Sacábamos lo necesario durante la quincena o el mes, generalmente en concepto de alimentación. Al día de pago, los deudores cancelamos al pulpero. No había huelgas ni protestas del dueño de la pulpería. Todo el mundo se ponía en orden con sus compromisos.
Es lo mismo: si en la “Libreta del Pensionado” se indica que el Gobierno debe millones de colones, no durante una quincena o un mes por reajustes, aumentos y otros conceptos, sino desde hace diez o más años, que corra a pagar. Los pensionados necesitamos la pensión completa para tratar de enfrentar el altísimo costo de la vida, que posiblemente no toca al otro sector de pensionados, a los pensionados de lujo.
Uno de los rótulos o exigencias del sector pensionado en la manifestación, decía: “Gobierno… ¿qué espera para pagar? Soy pensionado pobre”.
Claro, en la calle alzamos la voz los pensionados pobres, los privilegios están en manos de los poderosos y gobernantes.
¡Arrebatemos nuestros derechos!
Mi apoyo a la Asociación de Pensionados de Hacienda y del Poder Legislativo (ASPHAL) en esta justa lucha.
(Publicado en La Prensa Libre, Sección Comentarios, 09 dic. 2008)
(Publicado en Diario Extra, Sección Opinión, 10 dic. 2008)
Deja una respuesta