Alajuelense tiene colección de cuatro mil nombres raros.
Con este título y subtítulo, el diario La Teja, en la Sección «Nuestro Tema», conducido por la periodista Auxiliadora Zúñiga, edición del sábado 31 de enero del 2009, se refiere a mi colección de nombres curiosos en personas.
«¿Estaría dispuesto a ponerle a un hijo o hija un nombre como Lady Sexi, Sida del Socorro, Aguinaldo Ibo de Jesús, así como Cesárea o Ciriaca?
No es broma, esos nombres existen y hay ticos que los llevan, eso sí, unos más orgullosos que otros.
Estos nombres, además, están debidamente inscritos en el Registro Civil y ahora forman parte de la particular colección de don José Manuel Morera Cabezas, un liguista que durante 18 años tuvo la paciencia de anotarlos en un papelito y echárselos en la bolsa de la camisa. «Empecé apuntando los nombres que me llamaban la atención, como mi trabajo era en el Archivo del Tribunal Supremo de Elecciones todos los días me topaba con cada nombre que me divertía», recuerda este vecino de El Llano de Alajuela.
Sentado en la comodidad de su casa este manudo nos abrió su colección debidamente documentada y compuesta por cuatro mil nombres.
A pesar de que ya está pensionado, el gusanillo por los nombres extraños todavía lo pica, por eso pedirá permiso para que le permitan seguir llevando el recuento con el cual piensa publicar un libro.
La colección la inició en cuadernos y ahora la tiene en un programa de cómputo hasta por orden alfabético.
«Hay un nombre que de seguro cuando la mamá lo llamaba mínimo podrían responder nueve personas porque el herediano se llamaba Alfredo Arturo Eduardo Jorge Oscar Ramón Rodolfo de La Trinidad del Socorro», cuenta entre risa el coleccionador, quien disfruta minuto a minuto cada descubrimiento, donde las series de televisión y personajes mundiales tienen mucho que ver.
Con su experiencia de 30 años en el Registro Civil, don José dividió su colección en nombres religiosos como Adviento, los fantasiosos como Acuarela, también en femeninos y masculinos Auria-Aurio, Atilano-Atilana, Agapito-Agapita, también los clasificó en nombres de países y ciudades como: África Miranda, Alaska Hernández, Albania Pérez, entre otros.
Para darle más seriedad a su colección cada nombre tiene la fecha de nacimiento y la cédula del propietario».
En la columna a la derecha de la página, la periodista hace los siguientes apartes:
Nombres religiosos: Adoración de Jesús, Adviento, Altagracia, Amor de Jesús, Ángel Custodio, Angelita de los Ángeles.
Nombres fantasía: Vida Linda, Orquídea, Poema, Nievecita, Lírica, Cristal.
Nombres compuestos: Ángela Juaquina Herculiana, Buenaventura Crispín Crispiniano, Onías Reinaldo del Socorro, Tolentino Isaac de las Piedades, Recadero Ramiro de la Trinidad.
Nombres antiguos: Abilio, Ausencia y Ademilde.
Aún «soltero» gracias al nombre: Diómedes Sanabria es un empleado de la Municipalidad de Cartago que se siente orgulloso de su nombre, posiblemente por lo poco común. «Mi papá me puso ese nombre en honor a mi abuelo Diómedes Astorga Sanabria que en paz descanse», asegura este brumoso, quien cue
nta que cuando se casó, el sacerdote no pudo pronunciar su nombre y le dijo Hermógenes por eso molesta a la esposa diciendo que aún no está casado.
El Telémaco nicoyano: Telémaco Torres Cruz es un nicoyano de 69 años con estampa de Cartago, como se le llama a los de piel blanca. «Mi tío Héctor le dijo a mi mamá que me pusiera ese nombre porque es un personaje de la mitología griega y nunca me he sentido mal y llegaré con él
hasta el final de mis días», advierte Tele como le llaman sus amigos». Telémaco narra que tiene un primo que se llama Lisímaco.
(Publicación realizada por La Teja, Sección Nuestro Tema, Sábado 31 enero 2009).
Me gustaria contacto con el caballero de nombre diomedes sanabria ya que yo tambien soy nieto de diomedes astorga sanabria y no conozco de el.