La Ermita de Concepción El Llano, Alajuela, construida entre 1881-1883, declarada e incorporada al Patrimonio Histórico Arquitectónico y Cultural de Costa Rica, en el año 2000, su comunidad, hoy más que nunca, trabaja por el rescate y utilización de esta joya en adobes, ladrillo, calicanto, tejas y bahareque, forjada con trabajo y fe por el pueblo de El Llano, hace más de 132 años.
En marzo 2013, un grupo de ciudadanos decidieron la unión comunitaria para obtener lo que han obtenido, un año después de puro trabajo.
Recién constituida la Junta Pro Restauración-Administración de la Ermita, participó en el Certamen “Salvemos nuestro patrimonio arquitectónico”, patrocinado por el Ministerio de Cultura y Juventud, Patrimonio Cultural y el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.
El premio, por poca puntuación, casi lo logra la Ermita de El Llano, superada por la edificación representada en La Antigua Capitanía de Puerto Limón, un justo ganador.
La Junta no desmayó en sus propósitos, hasta lograr la valiosa ayuda de Patrimonio Cultural, asignando un presupuesto por 45 millones de colones para la restauración, pronto a dar inicio. Antes, se obtuvo un acuerdo con la Iglesia Católica, donde se acuerda, por un tiempo de cinco años (5), la administración y uso del edificio, siempre que el trabajo del grupo vecinal sea óptimo, en beneficio de ambas partes. El acuerdo, establece, entre otros puntos, la utilización del inmueble para actos litúrgicos y de tipo cultural.
Es urgente el compromiso de la comunidad, de sus fuerzas vivas, por el mantenimiento y uso de un edificio, después de obtener un reconocimiento histórico. No debemos olvidar nuestras raíces, nuestra identidad nacional.
“SER PATRIMONIO NACIONAL ES UN HONOR Y UN PRIVILEGIO QUE POCOS PUEDEN OSTENTAR”, dice en una publicación del Centro de Conservación Patrimonio Cultural. Nosotros, la Comunidad de El Llano, Alajuela, sentimos un gran orgullo, un honor y un privilegio tener de pie a la Ermita, símbolo alajuelense y Patrimonio Nacional.
Curemos sus grandes heridas, producidas por el pasar del tiempo, la Naturaleza, el vandalismo y la indiferencia. No olvidemos el esfuerzo de nuestros abuelos quienes lucharon y hasta presionaron con energía ante la Iglesia, para conseguir la autorización de construir la Casa de Dios y de los Llaneros. ¡Adelante, alajuelenses, la Ermita de El Llano y el nacimiento de esta población, fueron los pioneros en edificar la linda historia de Alajuela!
Sector Sur Ermita de El Llano, Alajuela. Foto 2014. Mayo.
Deja una respuesta