Niños extraviados en el Encuentro Sagrado (IV Estación)   Leave a comment


Se dice de soldados al estilo romano

Soldados

Una anécdota infantil…

 

“Vía Crucis” es el camino de Jesús, hacia su crucifixión. Es un camino de Oración, representada con varias imágenes sobre la Vía Dolorosa con quince incidentes o episodios. Estas imágenes se colocan en iglesias, monasterios, centros de meditación, en calles al paso de la gente; es una costumbre nacida, posiblemente, en Jerusalén.

JESÚS CON SU MADRE.

IV ESTACIÓN

La “IV Estación”, indica el encuentro de Jesús con su afligida Madre, intercambiando miradas que llegan al Corazón de ambos. Muchos pueblos, representan las  15 estaciones con oraciones, lectura de pasajes bíblicos y hermosos cantos.

Nos centramos en la estación citada para desarrollar la anécdota de una niña y un niño extraviados en el Encuentro Sagrado, representado en forma popular, en este caso, hace más de medio siglo. Nos ubicamos en Alajuela, Costa Rica, país centroamericano. Barrio de La Agonía. Aquí, está el escenario del El Calvario. Es una costumbre o tradición, realizar estos actos para recordar los dolorosos momentos sufridos por Jesús, en La Semana Santa o Semana Mayor, como también la conocemos.

Del centro de la Ciudad, camina la Virgen María, acompañada de San Juan, Las Siete Palabras o manifestaciones de Jesús, música de Banda popular, Ángeles y gran cantidad de público,  hacia El Calvario. Del otro extremo de la ciudad, al Este, de Concepción El Llano, viene Jesús, los Doce Apóstoles, San Pedro y los Ángeles, con  gran cantidad de personas, hacia el punto de la muerte. Jesús con la Cruz, cansado, débil, lleno de calor, olor a incienso, el traquetear de las matracas, custodiado por fuertes hombres a la usanza romana, portando fuertes lanzas en dirección al cuerpo de Jesús, mostrando pasos militares o algo similar, al compás de sonidos misteriosos, salidos de tambores, como anunciando muerte y desolación.

Las gentes viven estas escenas con gran devoción, sienten dolor y admiran la valentía de Jesús. Existe un enorme respeto, no importa que sean imágenes en madera, yeso  u otro material. Recordar en las calles del pueblo la Pasión de Jesús, inspira respeto.

Esta representación bíblica, no es un encuentro común.  Es la unión de María y Jesús, en un solo corazón.

Encuentro Sagrado

Foto reciente. iglesia La Agonía, Alajuela. Costa Rica. C.A.

Mientras la escena está en camino…

…un niño y una niña, de la mano, están en medio del tumulto, un ambiente de fuerte sol, calor humano, angustia, Fe y emoción. El ambiente invade a la pareja infantil, causando desesperación en ellos, el calor es sofocante, ante mucha gente, todos conocidos de un mismo pueblo. La pareja llora porque se sienten extraviados ante tanta gente, aún más agarrados de sus manos, caminan hacia allá, chocan con la multitud, pierden la orientación. Sienten desesperación y miedo.

Llegan, sin pensarlo, al lado de uno de los “soldados llaneros”, responsables de traer a Jesús a punta de lanza, con largas cuerdas que cuelgan de su cuello y este Hombre con el pesado madero, en todo su cuerpo. El soldado, con casco reluciente y filosa lanza en mano,  habla a la parejita: “Niños… ¿por qué lloran, dónde está su madre, están solitos?” ¡Para qué les habló!

Más se asustaron. Los gritos desesperados fueron escuchados por la multitud; las palabras del hombre armado hasta los dientes,  calaron muy  hondo en las criaturas al sentir a aquel personaje de carne y hueso, frente a ellos, conscientes del dolor que él y un puñado de hombres vestidos igual, le estaban causando al Hijo de Dios.  La multitud volcó sus ojos a los pequeños y prestó atención de inmediato. Vecinos y  autoridades del orden, los recogen, interrogándolos y puestos en su casa, muy cerca del escenario descrito.

Y es que en esos tiempos, no era alarmante ver niños en estas condiciones: en actos públicos, estadios, plazas, ríos, caminatas. Hoy, es otra vida. Más peligrosa, niños, adultos, mujeres, ancianos, son víctimas de agresiones y van en aumento en nuestra sociedad.

La aventura de estos niños, sucedió aproximadamente en el año 1959. Quedó para siempre en la mente de José Manuel, a partir de sus ochos años y en María Eugenia, con cinco añitos. De ahí en adelante, fue habitual la visita a El Calvario, todas las semanas santas, especialmente el día Viernes Santo, de Crucifixión.

Allá, Maruja, está en el Encuentro con Jesús y María…

Escribimos esta anécdota, especialmente en memoria de la niñita Maruja, recién fallecida, a los 62 años de edad (1 de enero 2015 +).

.

Acto Católico, frente Iglesia La Agonía, Alajuela, Costa Rica. C.A.

Encuentro de Jesús con María

Jesús

Jesús

Soldados, representación  EL LLano, Alajuela

Soldados de El Llano, Alajuela, Costa Rica. C.A

Publicado enero 13, 2015 por José Manuel Morera Cabezas en Historias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: